arrow_back Macrobiótica

Sabores

Dependiendo del sabor de la comida puede ayudar a estimular ciertos órganos del cuerpo.

Picante

Los alimentos de este grupo estimulan las glándulas y ayudan a digerir ciertos nutrientes, también dispersan todas las mucosidades. Se caracteriza por realizar una estimulación de la circulación energética y de la sangre, también es responsable de un aumento de la sudoración, de la apertura de los poros y del esfínter y por tanto de la eliminación de líquidos al exterior.

Pulmón y intestino grueso

Salado

Se caracteriza por retener agua y aportar electrolitos, con lo que el hígado puede realizar mejor sus funciones metabólicas. La sal de mesa común no es la más adecuada, se recomienda la sal marina con mayores nutrientes. Hay productos como el miso que ya contiene gran cantidad de sal. Un exceso de sal puede acarrear hipertensión arterial, inflamaciones de la piel y exceso de calor.

Riñón y vejiga

Acido

Favorece también las funciones de la vesícula biliar. Todas las sustancias que son ácidas aportan protones necesarios para el buen funcionamiento del corazón. El sabor ácido en exceso puede agriar el carácter acentuando la envidia y el resentimiento, pero en su justa medida estimula nuestro ingenio y el intelecto. En el plano físico, su abuso agrava las úlceras e irrita las mucosas.

Hígado y vesícula biliar

Amargo

Se caracteriza por estimular el paladar y las secreciones gástricas, ayuda en las digestiones lentas, tonifica los tejidos y colabora con la eliminación de tóxicos. Los alimentos amargos son digestivos. De hecho, los aperitivos son bebidas amargantes.

Corazón y intestino delgado

Dulce

Con el sabor dulce se tonifica el cuerpo, se hidrata y suaviza la garganta, mejora la ventilación pulmonar. El exceso de preocupación y reflexión afectaría al bazo, por ejemplo, en épocas de estudio se puede ver sobreexigido, por lo que los alimentos dulces especialmente aquellos que se asimilan lentamente como cereales integrales, mijo, arroz integral, calabazas, nos ayudarán a reequilibrar este órgano. En lo psicológico, calma el humor excitado e inquieto.

Bazo, páncreas y estomago