Pautas para empezar una dieta macrobiótica
Reglas
No tomes alimentos ni bebidas industriales como azúcar, bebidas envasadas, alimentos con colorantes químicos, huevos no fertilizados o conservas.
Cocina los alimentos según los principios macrobióticos; es decir, con aceite vegetal o agua. Sala con sal marina no refinada ni enriquecida.
A medida que tu condición física y moral vaya mejorando, puedes ir probando los regímenes que están más abajo en la tabla, pero con mucha prudencia. Puedes seguir con los regímenes que están por encima del 3 tanto tiempo como quieras sin ningún peligro, pero si no te encuentras mejor, vuelve al nº 7 durante una o dos semanas, o incluso más tiempo.
No comas frutas ni verduras cultivadas y tratadas con abonos químicos o insecticidas.
No tomes alimentos que vengan de una región alejada de aquella en la que vives (con algunas excepciones).
No comas verduras fuera de su estación.
Evita en lo posible las hortalizas más Yin como las patatas, los tomates y las berenjenas.
No tomes especias ni ingredientes químicos, a excepción de la sal natural, las salsas macrobióticas y el miso que encontrarás en tiendas de productos naturales.
El café está prohibido. No tomes té con colorantes cancerígenos. Solo están permitidos el té chino natural (té verde) y el té japonés.
Casi todos los alimentos que provienen de animales domésticos como la mantequilla, el queso y la leche o las carnes de pollo, de cerdo, de buey etc, son tratadas con productos químicos, mientras que la mayoría de los animales salvajes como pájaros o moluscos, son puros.