Tostar y moler un poco el sésamo, añadir entre un 10 y un 20% de sal tostada y molerlo todo junto. Tomar esta mezcla cada día con el pan, con el arroz, etc. Debe conservarse en un recipiente hermético. Es una preparación delicada: los granos de sésamo no deben estar ni demasiado tostados ni completamente reducidos a polvo.
No conservar durante más de 8 días
10 - 20 %
Sal Marina
1 poco
Sésamo
Enfermedades
Parásitos intestinales
Son infecciones causadas por parásitos que se alojan principalmente en el sistema digestivo. Afectan principalmente a los niños, entre 1 y 5 años. Los más frecuentes son: oxiurus, ascaris, giardias.
Disentería amebiana
La amebiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico (entamoeba histolytica). Se contrae al consumir alimentos contaminados o agua contaminada que contengan el parásito en fase quística. También se puede contagiar a través de contacto directo persona a persona.
Abscesos
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo que, en la mayoría de los casos, causa hinchazón e inflamación a su alrededor. Los abscesos pueden formarse en casi cualquier parte del organismo. La piel, el área subcutánea y los dientes son los sitios más comunes. Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas.
Addison
Es un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de sus hormonas.
Aneurisma
Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria debido a una debilidad en la pared del vaso sanguíneo.
Arterioesclerosis
La arteriosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en que éstas pierden su elasticidad y se vuelven más gruesas y rígidas. Por lo tanto, exista un déficit en el aporte sanguíneo a los órganos y tejidos del cuerpo humano, que no reciben los nutrientes necesarios. Este hecho aumenta el riesgo de ataque cardiaco, de problemas vasculares y de ictus cerebral.
Atonía gástrica
Deficiencia funcional de la túnica muscular del estómago.
Enfermedad de Basedow
Es un trastorno autoinmunitario que lleva a hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo). Un trastorno autoinmunitario es una afección que ocurre cuando el sistema de defensas ataca por error el tejido sano.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. El cáncer es la enfermedad más yin y nada es más fácil que curarla, lo mismo que las otras enfermedades, volviendo al modo más natural de alimentarse, el del régimen nº 7.
Cataratas
Una catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Enfermedad causada por absorción desmesurada de azúcar y de vitamina c
Ceguera a los colores (Daltonismo) (YIN)
Hay dos tipos: -el yin, azul: no se percibe el color rojo.
Ceguera nocturna
La ceguera nocturna puede causar problemas con la conducción en las noches. Las personas que padecen este tipo de ceguera con frecuencia tienen problemas para ver las estrellas en una noche clara o caminar a través de un cuarto oscuro, como una sala de cine.
Circulación mala
La mala circulación sucede cuando el flujo sanguíneo está restringido a ciertas zonas del cuerpo. Las piernas, corazón y cerebro pueden sufrir serias consecuencias si la mala circulación se deja sin tratar.
Cistitis
La cistitis es una infección de la parte baja del tracto urinario, en concreto de la vejiga, que es causada por bacterias.
Congestión
Una nariz congestionada o tapada se produce cuando los tejidos que la recubren se hinchan. La hinchazón se debe a la inflamación de los vasos sanguíneos.
Conjuntivitis
Es la hinchazón (inflamación) o infección de la membrana que recubre los párpados (conjuntiva).
Corazón
Existen muchos tipos de enfermedades cardiacas pero la causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. El corazón es uno de los órganos más yang de nuestro cuerpo y, consecuentemente, su mayor enemigo es el yin.
Descalcificación
La descalcificación ósea es la disminución en la cantidad de calcio contenido en los huesos. Es debida a un exceso de yin: azúcar, frutas, patatas, vitamina c, acidez. La cura es simple: dejar de absorber yin en exceso y adoptar el régimen macrobiótico.
Dolores de estómago
También conocido como dispepsia, consiste en una serie de molestias que se dan en el área circunscrita entre el pecho y la ingle. Estas anomalías en el vientre pueden manifestarse de muchas formas diferentes y, a menudo, actúan a modo de síntoma de una serie de patologías relacionadas con el sistema digestivo.
Estreñimiento
El estreñimiento es causado por la absorción de demasiados alimentos ricos en elementos yin como el azúcar, la vitamina c, las ensaladas, las frutas, las patatas, las berenjenas, los tomates, etc. (ver la lista de alimentos yin). Elimínalos y te curarás como si despertaras de una pesadilla. Si no te curas siguiendo el régimen nº 7 durante unos días, es que tu caso es grave: tus intestinos, las raíces de tu vida, han perdido toda su elasticidad y están completamente paralizados. No te preocupes y continúa con el nº 7 durante algunos días o semanas más.
Elefantiasis
La filariasis linfática, también conocida como elefantiasis, es una enfermedad en la que las piernas u otras partes del cuerpo se vuelven anormalmente grandes como resultado de un bloqueo en el sistema linfático.
Flebitis
La flebitis es una inflamación de una vena. La tromboflebitis es cuando aparece un coágulo de sangre que causa la inflamación. La flebitis puede ser superficial (en la piel), o profunda (en los tejidos bajo la piel).
Gases intestinales
Se refieren al aire en el intestino que sale a través del recto. Los gases también se denominan flatos o flatulencia.
Gonorrea
Es una infección de transmisión sexual (its) común.
Gota
La gota es un tipo de artritis que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación articular. Sólo una o unas pocas articulaciones están afectadas. Las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor frecuencia.
Hemofilia
Se refiere a un grupo de trastornos hemorrágicos en los cuales la sangre tarda mucho tiempo para coagularse.
Hepatitis o Ictericia
Es la hinchazón e inflamación del hígado.
Herpes Zóster
El herpes zóster es una infección aguda causada por el virus varicela-zóster (vvz), que afecta sobre todo a adultos. Se caracteriza por el desarrollo de erupciones cutáneas en forma de ampollas o vesículas dolorosas, que se localizan siguiendo el trayecto de algún nervio inflamado también por el virus.
Hiperinsulinismo
Es una enfermedad de transición hacia la diabetes (hipoinsulinismo). Los síntomas varían según el sexo.
Hipogalactia o agalactia
Se habla de hipogalactia o baja producción leche materna (escasez o ausencia total de leche materna) cuando la madre no percibe la bajada de la leche después del 4º día post parto, cuando el niño orina poco o su orina es muy concentrada, o no sube de peso como correspondería a su edad.
Insomnio (YIN)
Es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana.
Leucemia
Es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas. El término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) son producidos en la médula ósea y el cuerpo los utiliza para combatir infecciones y otras sustancias extrañas.
Leucodermia
La palabra leucodermia significa decoloración de la piel. Existen múltiples causas de manchas blancas en la piel. Algunas de ellas se deben a alteraciones genéticas o del desarrollo embriológico de los melanocitos (células que producen la melanina, que es el pigmento que da color a la piel) y otras pueden ser secundarias a múltiples procesos.
Mareo en avión
Para muchos, los mareos representan un problema grave que surge cada vez que viajan en avión.
Meningitis
Es una infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges).
Metritis
La metritis es una inflamación del útero normalmente debido a una infección microbiana que se produce durante los 21 días (normalmente 10) posteriores al parto.
Cáncer de útero
El cáncer uterino suele ocurrir después de la menopausia. La obesidad y la sustitución hormonal con estrógeno (también llamada terapia hormonal para la menopausia) también aumentan el riesgo.
Migraña
Es un tipo de dolor de cabeza. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza.
Mixoedema
El mixedema, más que una enfermedad, es un signo que revela un mal funcionamiento de la glándula tiroides (hipotiroidismo), y se caracteriza por resequedad e inflamación o engrosamiento de la piel, con infiltración de mucina en el tejido celular subcutáneo, condición de la que se origina su nombre.
Nefritis
La nefritis se refiere a la inflamación de uno o ambos riñones. Puede involucrar los glomérulos, túbulos, o el tejido intersticial que los rodea.
Neumonía
La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos.
Neurastenia
La neurastenia, en psiquiatría, es un trastorno neurótico caracterizado por un cansancio inexplicable que aparece después de realizar un esfuerzo mental o físico.
Neuritis
Se le conoce como neuritis a la inflamación y degeneración de uno o más nervios en el cuerpo
Neuralgias
Es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño a dicho nervio.
Ciática
Se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna y es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático. La ciática es un síntoma de otro problema de salud. No es una enfermedad por sí sola.
Obesidad
Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado.
Osteitis
La osteítis es un término general para la inflamación de hueso.
Osteomielitis
Es una infección ósea que es causada por bacterias u otros microorganismos.
Tuberculosis ósea
La tuberculosis osteoarticular es una enfermedad inflamatoria crónica del esqueleto producido por el micobacterium tuberculoso. Compromete las articulaciones, por lo cual frecuentemente hablamos de osteoartritis tuberculosa o tuberculosis osteoarticular.
Parkinson (YIN)
La enfermedad de parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina.
Riñones dolencias
Son muy numerosas, y hay que recordar que los riñones son muy yang, tres veces más que el corazón. Por eso todas las enfermedades del riñón están relacionadas con un exceso de alimentos, y sobre todo de bebidas, muy yin.
Sabañones
Los sabañones son una rojez, hinchazón y sensibilidades de los pequeños vasos sanguíneos de la piel. Estos pequeños vasos sanguíneos se inflaman dolorosamente cuando hay un calor súbito tras exponerse a un frío extremo.
Pericarditis
Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
Periostitis
La periostitis es la inflamación del periostio, la capa más superficial del hueso (como la piel del hueso). El lugar de mayor afectación suele ser la cara anterointerna de la tibia, principalmente en el tercio inferior, aunque puede extenderse más arriba, casi hasta la rodilla.
Piorrea
Se conoce el término piorrea o periodontitis como una enfermedad inflamatoria que conduce a la destrucción del hueso de sostén dental.
Polio
Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial.
Prolapso
En el ámbito de la medicina se denomina prolapso (desplazarse de su sitio) al desplazamiento de órganos, por ejemplo: en vagina, utero, recto, otros.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene.
Sinusitis
Se refiere a la inflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección a raíz de un virus, una bacteria o un hongo.
Siringomielia
Es un agujero lleno de líquido que se forma en la médula ósea. Con el tiempo, le causa daño a ésta.
Tensión demasiado alta o demasiado baja
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo.
Tétanos
Es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada clostridium tetani (c. Tetani).
Tos
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas, pero demasiada tos puede significar que usted tiene una enfermedad o un trastorno. Algunas toses son secas, mientras que otras son productivas. Una tos productiva es aquella en la que se arroja moco, también llamado flema o esputo.
Tos ferina
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se escucha un sonido ‘convulsivo’ profundo cuando el paciente trata de inspirar.
Tuberculosis
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Asma
Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Tromboarteritis
Inflamación arterial con formación de trombo.
Vegetaciones adenoides
Las adenoides o vegetaciones están situadas justo detrás de la nariz, en el interior de la cara. Cuando éstas crecen más de lo que deberían es cuando provocan síntomas y se dice que el paciente tiene vegetaciones.
Verrugas
Son pequeños crecimientos en la piel por lo regular indoloros causados por un virus, llamado virus del papiloma humano (vph). La mayoría de las veces son inofensivas.
Queratodermia
Engrosamiento adquirido o congénito de la capa córnea, especialmente de la palma de las manos y de los pies. En algunos casos, se trata de una consecuencia de otras enfermedades de la piel, como infecciones, eczemas o intoxicaciones.