Tomar 30 gramos de raíces de loto, de 30 a 40 de raíces de bardana, 30 de zanahoria, 5 de jengibre, 90 de aceite de sésamo y 150 de miso. Picar las verduras y freír las raíces de loto y bardana en 30 gr. De aceite, añadir las zanahorias y cocer. Añadir enseguida el jengibre, el miso y 60 grs. De aceite. Cocer hasta que quede todo seco.
30 gramos
Raíz De Ginseng
30 - 40 gramos
Bardana
Zanahoria
5 gramos
Jengibre
90 mililitro
Aceite De Sésamo
150 gramos
Miso
Enfermedades
Anemia
Es una afección, en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales.
Debilidad en general
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
Artritis
Es la inflamación de una o más articulaciones. Una articulación es el área donde dos huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. El cáncer es la enfermedad más yin y nada es más fácil que curarla, lo mismo que las otras enfermedades, volviendo al modo más natural de alimentarse, el del régimen nº 7.
Circulación mala
La mala circulación sucede cuando el flujo sanguíneo está restringido a ciertas zonas del cuerpo. Las piernas, corazón y cerebro pueden sufrir serias consecuencias si la mala circulación se deja sin tratar.
Conjuntivitis
Es la hinchazón (inflamación) o infección de la membrana que recubre los párpados (conjuntiva).
Corazón
Existen muchos tipos de enfermedades cardiacas pero la causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. El corazón es uno de los órganos más yang de nuestro cuerpo y, consecuentemente, su mayor enemigo es el yin.
Descalcificación
La descalcificación ósea es la disminución en la cantidad de calcio contenido en los huesos. Es debida a un exceso de yin: azúcar, frutas, patatas, vitamina c, acidez. La cura es simple: dejar de absorber yin en exceso y adoptar el régimen macrobiótico.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Flebitis
La flebitis es una inflamación de una vena. La tromboflebitis es cuando aparece un coágulo de sangre que causa la inflamación. La flebitis puede ser superficial (en la piel), o profunda (en los tejidos bajo la piel).
Hiperinsulinismo
Es una enfermedad de transición hacia la diabetes (hipoinsulinismo). Los síntomas varían según el sexo.
Hipogalactia o agalactia
Se habla de hipogalactia o baja producción leche materna (escasez o ausencia total de leche materna) cuando la madre no percibe la bajada de la leche después del 4º día post parto, cuando el niño orina poco o su orina es muy concentrada, o no sube de peso como correspondería a su edad.
Leucemia
Es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas. El término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) son producidos en la médula ósea y el cuerpo los utiliza para combatir infecciones y otras sustancias extrañas.
Leucodermia
La palabra leucodermia significa decoloración de la piel. Existen múltiples causas de manchas blancas en la piel. Algunas de ellas se deben a alteraciones genéticas o del desarrollo embriológico de los melanocitos (células que producen la melanina, que es el pigmento que da color a la piel) y otras pueden ser secundarias a múltiples procesos.
Neurastenia
La neurastenia, en psiquiatría, es un trastorno neurótico caracterizado por un cansancio inexplicable que aparece después de realizar un esfuerzo mental o físico.
Osteitis
La osteítis es un término general para la inflamación de hueso.
Osteomielitis
Es una infección ósea que es causada por bacterias u otros microorganismos.
Tuberculosis ósea
La tuberculosis osteoarticular es una enfermedad inflamatoria crónica del esqueleto producido por el micobacterium tuberculoso. Compromete las articulaciones, por lo cual frecuentemente hablamos de osteoartritis tuberculosa o tuberculosis osteoarticular.
Pericarditis
Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
Polio
Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial.
Reumatismo
Todas las enfermedades que producen dolor en las articulaciones (artralgia) están agrupadas bajo un solo nombre: reumatismo.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene.
Tracoma
Es una infección bacteriana del ojo.
Enfermedades YIN
Enfermedades causadas por un exceso de yin en el cuerpo, por comer muchos alimentos yin.