Poner un cuarto de jengibre picado (o una cucharadita colmada de polvo de jengibre) en un saquito de algodón y calentarlo en agua (de 2 a 4 litros). Empapar un paño en el líquido resultante y aplicarlo sobre la zona enferma, cubriendo con otro paño para que no se enfríe.
Cambiar la compresa tres o cuatro veces durante un cuarto de hora.
2 - 4 kilo
Agua
1 pieza
Algodón
1 cucharadita
Jengibre en polvo
Enfermedades
Diarrea o disentería
Es un término general utilizado para un grupo de trastornos gastrointestinales caracterizados por una inflamación de los intestinos, especialmente del colon.
Tos (incluida la tos ferina)
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas, pero demasiada tos puede significar que usted tiene una enfermedad o un trastorno.
Aneurisma
Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria debido a una debilidad en la pared del vaso sanguíneo.
Arterioesclerosis
La arteriosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en que éstas pierden su elasticidad y se vuelven más gruesas y rígidas. Por lo tanto, exista un déficit en el aporte sanguíneo a los órganos y tejidos del cuerpo humano, que no reciben los nutrientes necesarios. Este hecho aumenta el riesgo de ataque cardiaco, de problemas vasculares y de ictus cerebral.
Artritis
Es la inflamación de una o más articulaciones. Una articulación es el área donde dos huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis.
Calambres
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin que uno trate de hacerlo. El músculo se tensiona y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los calambres son causados por una alimentación muy yin, particularmente por exceso de azúcar y fruta. Suelen atacar primero a las piernas, que son más yang y que normalmente pueden neutralizar el exceso de yin. Si atacan al corazón, el resultado puede ser fatal.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. El cáncer es la enfermedad más yin y nada es más fácil que curarla, lo mismo que las otras enfermedades, volviendo al modo más natural de alimentarse, el del régimen nº 7.
Circulación mala
La mala circulación sucede cuando el flujo sanguíneo está restringido a ciertas zonas del cuerpo. Las piernas, corazón y cerebro pueden sufrir serias consecuencias si la mala circulación se deja sin tratar.
Dolores de estómago
También conocido como dispepsia, consiste en una serie de molestias que se dan en el área circunscrita entre el pecho y la ingle. Estas anomalías en el vientre pueden manifestarse de muchas formas diferentes y, a menudo, actúan a modo de síntoma de una serie de patologías relacionadas con el sistema digestivo.
Esclerosis en placas
La esclerosis en placa (esclerosis múltiple) es la más común de las enfermedades inflamatorias que dañan la cubierta de las fibras nerviosas (mielina) del sistema nervioso central. Es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
Diarrea (disentería)
Diarrea infantil
Se define como la presencia de 3 o más deposiciones de menor consistencia y mayor volumen en 24 horas, lo que contribuye a la pérdida de líquidos y electrolitos.
Eczema
Bajo la denominación de eczema o dermatitis se incluyen todas las lesiones cutáneas que causan picor y son rojas, descamativas y exudativas.
Elefantiasis
La filariasis linfática, también conocida como elefantiasis, es una enfermedad en la que las piernas u otras partes del cuerpo se vuelven anormalmente grandes como resultado de un bloqueo en el sistema linfático.
Flebitis
La flebitis es una inflamación de una vena. La tromboflebitis es cuando aparece un coágulo de sangre que causa la inflamación. La flebitis puede ser superficial (en la piel), o profunda (en los tejidos bajo la piel).
Hemorroides
Son almohadillas de tejido hinchadas en el ano o la parte inferior del recto que contienen muchas arterias y venas.
Hipogalactia o agalactia
Se habla de hipogalactia o baja producción leche materna (escasez o ausencia total de leche materna) cuando la madre no percibe la bajada de la leche después del 4º día post parto, cuando el niño orina poco o su orina es muy concentrada, o no sube de peso como correspondería a su edad.
Lepra
Es una enfermedad conocida desde los tiempos bíblicos. Esta enfermedad infecciosa provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo.
Leucodermia
La palabra leucodermia significa decoloración de la piel. Existen múltiples causas de manchas blancas en la piel. Algunas de ellas se deben a alteraciones genéticas o del desarrollo embriológico de los melanocitos (células que producen la melanina, que es el pigmento que da color a la piel) y otras pueden ser secundarias a múltiples procesos.
Leucorrea
Este es el término médico para un tipo determinado de flujo vaginal, que es más común durante el embarazo, así como en otras etapas durante los años reproductivos. Cuando una mujer tiene leucorrea, puede experimentar una secreción vaginal pegajosa y espesa, de color amarillo, verde o blanco, que varía a medida que cambien sus niveles hormonales.
Nefritis
La nefritis se refiere a la inflamación de uno o ambos riñones. Puede involucrar los glomérulos, túbulos, o el tejido intersticial que los rodea.
Neumonía
La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos.
Osteitis
La osteítis es un término general para la inflamación de hueso.
Osteomielitis
Es una infección ósea que es causada por bacterias u otros microorganismos.
Tuberculosis ósea
La tuberculosis osteoarticular es una enfermedad inflamatoria crónica del esqueleto producido por el micobacterium tuberculoso. Compromete las articulaciones, por lo cual frecuentemente hablamos de osteoartritis tuberculosa o tuberculosis osteoarticular.
Riñones dolencias
Son muy numerosas, y hay que recordar que los riñones son muy yang, tres veces más que el corazón. Por eso todas las enfermedades del riñón están relacionadas con un exceso de alimentos, y sobre todo de bebidas, muy yin.
Riñones (Albuminuria)
Es muy yin, dilatación de los glomérulos de malpighi.
Riñones (Uremia)
Exceso de urea en la sangre, debido al mal funcionamiento de los riñones. La mayoría de las enfermedades renales atacan los nefrones. Este daño causa que los riñones no puedan eliminar desechos. Las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos.
Sabañones
Los sabañones son una rojez, hinchazón y sensibilidades de los pequeños vasos sanguíneos de la piel. Estos pequeños vasos sanguíneos se inflaman dolorosamente cuando hay un calor súbito tras exponerse a un frío extremo.
Periostitis
La periostitis es la inflamación del periostio, la capa más superficial del hueso (como la piel del hueso). El lugar de mayor afectación suele ser la cara anterointerna de la tibia, principalmente en el tercio inferior, aunque puede extenderse más arriba, casi hasta la rodilla.
Peritonitis
Es una inflamación (irritación) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.
Enteritis
Es una inflamación del intestino delgado.
Tuberculosis intestinal
La tbc intestinal es una enfermedad causada por mycobacterium tuberculosis u ocasionalmente por mycobacterium boris.
Prolapso
En el ámbito de la medicina se denomina prolapso (desplazarse de su sitio) al desplazamiento de órganos, por ejemplo: en vagina, utero, recto, otros.
Psoriasis
Es una afección cutánea común que provoca irritación y enrojecimiento de la piel.
Reumatismo
Todas las enfermedades que producen dolor en las articulaciones (artralgia) están agrupadas bajo un solo nombre: reumatismo.
Tetania
La tetania es un término genérico que designa una contracción involuntaria de ciertos músculos. La tetania puede ser debida a un trastorno orgánico y la encontramos a veces asociada con enfermedades infecciosas o con hipocalcemia.
Tétanos
Es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada clostridium tetani (c. Tetani).
Tifoidea
La fiebre tifoidea es una infección que causa diarrea y una erupción cutánea, que se debe más comúnmente a un tipo de bacteria llamada salmonella typhi (s. Typhi).
Tortícolis
Es una afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se voltee o rote hacia el lado.
Tracoma
Es una infección bacteriana del ojo.
Varices
Las várices son venas dilatadas que se inflaman y se elevan a la superficie de la piel. Pueden ser de un color morado o azul oscuro y parecer estar torcidas y abultadas.
Vegetaciones adenoides
Las adenoides o vegetaciones están situadas justo detrás de la nariz, en el interior de la cara. Cuando éstas crecen más de lo que deberían es cuando provocan síntomas y se dice que el paciente tiene vegetaciones.