Tomar una carpa, tres veces su volumen en raíces de bardana, tres cucharadas soperas de miso y una de aceite. Quitar con cuidado las partes amargas de la carpa -pero ni una sola escama- y cortarla en tiras de 10 cm. De espesor. Saltear en aceite las raíces de bardana desmenuzadas, colocar la carpa encima y cubrirla de hojas de té usadas puestas en una bolsa de tela. Cubrir todo con agua. Dejar cocer tres horas a fuego lento y añadir agua si se evapora demasiada. Cuando las escamas estén blandas, quitar las hojas de té y regar el pescado con miso diluido. Dejar cocer algún tiempo más, hasta que esté completamente cocido.
Este plato es muy bueno para las madres que no tienen suficiente leche, que deberán consumir este plato en un total de cinco días, una quinta parte cada día.
1 cucharada
Aceite De Girasol
agregar
Agua
1 pieza
Carpa
3 cucharada
Miso
Raíz De Aro
Enfermedades
Inflamación
La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a invasores extraños tales como virus y bacterias. Como respuesta a la infección o la lesión, diversas clases de glóbulos blancos se transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar de la infección y solicitan más glóbulos blancos. La inflamación suele ceder cuando la amenaza de infección o lesión desaparece.
Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento, es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones prosperan mejor a 37° c (98.6° f). Aunque para nosotros sea un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a favor de la persona y no en su contra.
Artritis
Es la inflamación de una o más articulaciones. Una articulación es el área donde dos huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas. El cáncer es la enfermedad más yin y nada es más fácil que curarla, lo mismo que las otras enfermedades, volviendo al modo más natural de alimentarse, el del régimen nº 7.
Hipogalactia o agalactia
Se habla de hipogalactia o baja producción leche materna (escasez o ausencia total de leche materna) cuando la madre no percibe la bajada de la leche después del 4º día post parto, cuando el niño orina poco o su orina es muy concentrada, o no sube de peso como correspondería a su edad.
Neumonía
La neumonía es una inflamación del pulmón, causada generalmente por una infección. Tres causas comunes son bacterias, virus y hongos.
Reumatismo
Todas las enfermedades que producen dolor en las articulaciones (artralgia) están agrupadas bajo un solo nombre: reumatismo.
Tos
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas, pero demasiada tos puede significar que usted tiene una enfermedad o un trastorno. Algunas toses son secas, mientras que otras son productivas. Una tos productiva es aquella en la que se arroja moco, también llamado flema o esputo.
Tos ferina
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se escucha un sonido ‘convulsivo’ profundo cuando el paciente trata de inspirar.
Tuberculosis
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Asma
Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Otitis
Es un término general para referirse a la infección o la inflamación del oído. La otitis puede afectar las partes internas o las externas del oído. La afección se clasifica de acuerdo a si se presenta súbitamente o durante un período corto (aguda) o en forma repetitiva durante un período de tiempo largo (crónica).